La zona de Kivu, en la República Democrática del Congo está de nuevo ocupada por miles de soldados, guerrilleros y tropas irregulares
A pesar de los acuerdos de paz firmados hace dos años, la zona de Kivu, en la República Democrática del Congo está de nuevo ocupada por miles de soldados, guerrilleros y tropas irregulares que se enfrentan y luchan por conseguir la explotación del inmenso patrimonio de recursos minerales de la región, uno de los más importantes del mundo.
Según informaciones de la ONGD salesiana Jóvenes del Tercer Mundo, el Centro Don Bosco de Ngangi, en la frontera del Congo con Ruanda, acoge desde hace 20 años a niños y niña en dificultad. El Padre Mario Pérez, su director, acoge actualmente a una media de 3000 niños y adolescentes.
A pesar de los acuerdos de paz firmados hace dos años, la zona de Kivu, en la República Democrática del Congo está de nuevo ocupada por miles de soldados, guerrilleros y tropas irregulares que se enfrentan y luchan por conseguir la explotación del inmenso patrimonio de recursos minerales de la región, uno de los más importantes del mundo.
Según informaciones de la ONGD salesiana Jóvenes del Tercer Mundo, el Centro Don Bosco de Ngangi, en la frontera del Congo con Ruanda, acoge desde hace 20 años a niños y niña en dificultad. El Padre Mario Pérez, su director, acoge actualmente a una media de 3000 niños y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario